lunes, 4 de julio de 2011

28. Bueno, entonces vamos ahora río arriba

Ya había terminado el blog y todo estaba dicho, pero la verdad es que no todo estaba pensado.

No sé qué más aparecerá en este blog, pero hoy, viendo una lanchita que iba río arriba  con una vela de plástico (estoy en Barranquilla), me llegó a la cabeza la siguiente idea: Si la primera posición del Sabueso es una compra, entonces cada vez que el precio sube uno va ganando. Si el precio baja, hay que esperar a que se hagan las progresiones para recoger también ganancias. Y si así es del Sabueso, entonces cuando el precio baja uno podría inventar algo para navegar en contra de la corriente que arbitrariamente se escogió que fuera precio arriba ya que la primera posición es una compra...

Pues es invento no puede ser más simple y efectivo: crear un Sabueso que funcione en la dirección contraria del original y ponerlo a funcionar al mismo tiempo con el primer Sabueso.

Serían entonces, un Sabueso Ascendente (el que inicia con una compra) y el Sabueso Descendente (su espejo, el que inicia con una venta).

Funcionando los dos Sabuesos al tiempo en el mismo par, las ganancias deben, por obligación, aumentarse.

¿Y cómo funcionan dos Sabuesos distintos en un mismo par al tiempo? Muy fácil: Se instalan dos Metatrader en dos directorios distintos y en cada uno se abre una cuenta distinta con el broker. Luego, en uno se pone a correr el Sabueso Ascendente y en el otro el Descendente. Así no habrá conflictos de variables y todos felices.

Es lógico este pensamiento, ¿no?

Y hacer el Sabueso Descendente es super fácil, pues no es sino cambiar unas cositas del Ascendente.

Me asombra que un concepto tan simple no se me hubiera ocurrido antes...

Sí. Creo que si hasta aquí nos había traído el río, entonces no es mala idea empezar a navegar ahora también río arriba.

Es Sabueso Descendente será entonces la vela de plástico de la lanchita que avanzaba en contra de la corriente. O tal vez cumpla mejor con esa metáfora el Ascendente. :)

NOTA DE 2015
(El código de la última versión del Sabueso está en la entrada 34 de este blog. Sólo hay que compilarlo y ponerlo a trabajar. Sería bueno, creo, seguir leyendo este blog para entender de qué se trata y como funciona.)

No hay comentarios:

Publicar un comentario