Hasta aquí todos sabemos qué es el Sabueso, pero vale la pena hacer un recorderis para los que no quieren leer tooodo el blog.
El Sabueso es un programa escrito en lenguaje MTL4 (parecido, dicen, a C++) y que corre en la plataforma de Forex que se llama Metatrader.
Hace transacciones automáticas y según la experiencia del autor del blog, permite tener ganancias de dinero en forma automática.
El Sabueso no es más que una serie de instrucciones de compra y venta de divisas de acuerdo a unos parámetros quye hemos esbozado aquí y que hoy vamos a explicar un poco mejor.
En la pantalla de abajo se ven lps parámetros específicos del Sabueso.
El primer parámetro, que como todos, se puede cambiar en la pantalla que aparece arriba, el primer parámetro digo, es el que yo llamo "Senal_de_Cambio" y que es la distancia en pips en que se abre la segunda posición (una venta).
¿Qué son pips, o posición, o venta?
¡Ome! Pero si eso lo debimos aprender hace rato en los videos que decían qué es Forex... Pero no importa, no es sino devolverse y listo.
Así que si el Sabueso hace la primera compra en, digamos, $115.28, la segunda transacción, que será una venta, se hace en $114.00.
Y la tercera 128/2 más arriba y la cuarta 128/2/2 abajo de esa última y así.
"Cierre_Primera" es la platica en la que se cierra la primera compra si el precio va para arriba.
"Profit_de_Corte" es la plata que se recoge en todas las demás posiciones.
Debo aclarar aquí que cuando se llega al precio de "Cierre_Primera" o "Profit_de_Cortre", se cierran todas las posiciones abiertas y el ciclo vuelve a reiniciarse.
"Pro1" es el número de lotes con que se inician las progresiones y también, claro, indica el número de lotes de la primera compra.
¿No se acuerdan de qué son los lotes? Tampoco es problema. Un poco de repaso a los videos o una búsqueda en Google los sacará de dudas.
"Fraccion" y "Expon" indican cómo se desarrollará la progresión de la cantidad de lotes en las posiciones subsiguientes.
Ya vimos que "Senal_de_Cambio" indica dónde ocurrirán las nuevas transacciones.
Bueno, "Fraccion" y "Expon" nos indican de cuantos lotes será cada posición.
La ecuación para saber de cuántos lotes serán las siguientes posiciones es:
"Fraccion" * (numero de posición) elevada a la "Expon"
Simple, ¿cierto?
O sea que la segunda posición, que es una venta, se realizará 128 pips abajo de la primera y los lotes con que se hará esa venta serán de 0.1 X 2 a la 4.
Es decir, que la segunda posición es de 1.6 lotes.
Luego se alternarán las compras y las ventas en las misma progresión y en los precios que marque la formulita simple de los pips.
Eso es todo.
Para terminar, diré que en la pantalla que aparece arriba uno puede cambiar los parámetos cuando uno quiera.
Yo los he cambiado cien mil veces y la combinación que he encontrado más acertada es la que aparee arriba.
Usted, claro, puede experimentar como quieran con estos parámetros y si se animan a programar, también pueden experimentar con otros conceptos, mejorando el Sabueso o haciendo un experto distinto.
Nada los detiene.
Pero el Sabueso es ganador. Pruébenlo. No pierden nada de nada. Tiempo, tal vez. Pero aparte de eso, nada.
Nota final de este artículo:
Revisando el código del Sabueso, me doy cuanta que los otes se calculan así:
Pro2= (MathCeil((MathPow(2,Expon) * Fraccion)*10))/10;
Pro3= (MathCeil((MathPow(3,Expon) * Fraccion)*10))/10;
Pro4= (MathCeil((MathPow(4,Expon) * Fraccion)*10))/10;
Pro5= (MathCeil((MathPow(5,Expon) * Fraccion)*10))/10;
Pro6= (MathCeil((MathPow(6,Expon) * Fraccion)*10))/10;
Pro7= (MathCeil((MathPow(7,Expon) * Fraccion)*10))/10;
O sea que la "Fraccion" simplemente se anula si uno la deja en 0.1
0.1 * 10 = 1
Jejeje...
Y sí. Esas líneas son parte del código del Sabueso que hasta hoy nadie me ha pedido por correo electrónico, como quedamos hace un poco de entradas.
Chao.
NOTA DE 2015
(El código de la última versión del Sabueso está en la entrada 34 de este blog. Sólo hay que compilarlo y ponerlo a trabajar. Sería bueno, creo, seguir leyendo este blog para entender de qué se trata y como funciona.)
No hay comentarios:
Publicar un comentario