Sí. Ya casi terminamos.
Es que me pongo a pensar en qué otra cosa podría decirles y no se viene nada a la cabeza.
¿Más pruebas con más pares?
De pronto las publico, pues en eso me la paso.
¿Pruebas en tiempo real?
Ya algunos las han hecho y podrán contar si el Sabueso les ha funcionado o no. Y la idea es que cada uno haga su propia prueba a ver si que afirma este blog es verdad o no.
¿Consejos sobre cómo manejar la plata?
Bueno, aquí si tendría algo más que decir. Y es que si uno arranca con 50.000 unidades, lo mejor es abrir 50.000/3.000 cuentas y ponerse a pasar plata de una a otra mientras los respectivos Sabuesos hacen que las progresiones continúen, o hasta cuando el precio termine de ir en contra nuestra.
Es bueno tener paciencia y no asustarse si a fin de mes no se ha ganado. Esperar cinco días resuelve los problema pues le da tiempo al Sabueso de recuperarse.
Yo pensaba que uno debía arrancar por lo menos con 30.000 dólares para que el Sabueso le diera con qué vivir. Pero ahora pienso que uno puede empezar con cualquier cantidad de dinero con tal que la divida en 50.000 unidades y las ponga a funcionar en varias cuentas. Mínimo 10.
Creo que voy a tener que ponerle unas alarmitas al Sabueso para que nos indique cuándo una cuanta requiere inyección de fondos. Que el Sabueso nos mande un correo electrónico en esos casos no estaría de más.
Por ahora no se me ocurre qué más decir. Toda al información está en el blog, con excepción del Sabueso mismo, pero ya saben por qué razón.
NOTA DE 2015
(El código de la última versión del Sabueso está en la entrada 34 de este blog. Sólo hay que compilarlo y ponerlo a trabajar. Sería bueno, creo, seguir leyendo este blog para entender de qué se trata y como funciona.)
No hay comentarios:
Publicar un comentario