Hola:
Quiero empezar dándole las gracias por sus reportes de sintonía.
Me sorprende que nadie de mi familia esté siguiendo este blog, pero eso tal vez tenga una buena razón. Están ya tan acostumbrados a mis locuras (Esperanto, astronomía, pequeños telares, mermeladas, fábricas de chocolates, cría de grilos, perpetuum mobiles y un largo etcétera), que lo más seguro es que piensen que me falta un tornillo.
Yo creo que no me falta ninguno. Y además creo que así me faltara, sería interesante saber porqué insisto tanto en el tema este del Forex.
Espero que vayan apareciendo... Y tal vez yo esté equivocado y sean las muchas ocupaciones cotidianas las que no les permitan acceder al blog. A fin de cuentas Internet suele ser terreno atrayente para los más desocupados.
Bueno, después de esta queja, les contaré que el Metatrader es la reina de las plataformas, como ya quedó dicho atrás.
Es la reina por varias razones. Pero al principal, y la que a nosotros nos interesa, es que esa plataforma permite hacer correr programas que hacen transacciones en forma automática.
O sea que si uno aprende un poquito de programación en el lenguaje de esa plataforma, el MQL4, pues puede hacer su propio programita, aplicar la estrategia que crea efectiva y probarla. Acordémonos que las plataformas por lo general permiten abrir cuantas demo.
Ya el Metatrader está en su versión número 5, pero yo uso la número 4 que es muy buena y está ampliamente reconocida en la comunidad del Forex. Además, si me paso a la versión 5, pues me tocaría aprender a programar en el lenguaje MQL5 (creo que se llama así) y como mis habilidades de programación no son muy impresionantes que digamos, pues me quedo con el 4 que funciona muy bien y no me enredo más la vida.
Otra virtud del famoso Metatrader, para seguir con el tema, es que uno puede hacer lo que los gringos llaman "backtesting", o sea coger datos reales anteriores y probar nuestras estrategias. O las de otros. Pues en la red hay miles de programitas de esos que les digo, muchos de ellos gratuitos. Busquen en San Google por "Expert Advisors", para que se queden azules...
Ya habiendo probado las estrategias con datos anteriores, se prueban después con datos en tiempo real. Es decir, se abre una cuanta demo y se pone el experto a funcionar. Habrá que tener paciencia, eso sí, pero al cabo de algún tiempo el ilusionado inversor verá si le conviene aplicar la estrategia con plata de verdad en una cuan ta real, o si más bien se dedica a engrosar el mercado laboral ordinario para llevar el pan a su casa. (Me salió buena la frase, ¿no?) Jejejejejejeje...
Los famosos programitas en lenguaje MQL4 (que dicen que es parecido a C++), esos programas son conocidos dentro del Metatrader como "Expert Advisors".
En teoría, si uno hace un Expert Advisor, o un experto, para no tirarle tanto inglés al cuento, si uno hace su experto, digo, entonces en teoría el experto hará transacciones de acuerdo a los criterios que hayamos programados y hará compras y ventas que si se hacen con tino, pues darán ganancia.
Pero si falla el tino y la estrategia no sirve, pues el experto hará perder plata. O no tanto el experto,sino el semoviente que lo hizo creyendo encontrar la gallina de los huevos de oro.
Toda la mecánica del uso del Metatrader se aprende con facilidad. Es un programa como todos y se puede aprender con un poco de práctica.
Pero el Metatrader no es nada sin un BUEN experto.
Es decir, el experto es todo. Si es efectivo, producirá dinero en forma automática. So no sirve, lo dejará en calzoncillos en menos que canta un gallo.
Se puede cambiar la frase de hace varios artículos y se puede decir con toda razón: Sin experto no hay paraíso.
En la próxima entrada veremos cómo funciona el Metatrader, cómo se instalan los expertos y otras cosas de menos calibre pero de más gusto, pues este tema debe ser sazonado un poco para poder ser digerido.
Hasta entonces.
...
Si quieren ir viendo el Metatrader mientras aparece la próxima entrada del blog, pueden buscar en Google "download metatrader", bajarlo y empezar a jugar con él.
Existen muchos sitios que ofrecen el programa, puedes recomendar alguno ? con la abundancia de virus y malware es dificil escojer :(
ResponderEliminarUna vez se baja la aplicación, que idioma recomiendas ? Español / Ingles o da lo mismo ?
gracias,
Sergio
El sitio oficial del Metatrader es http://www.metaquotes.net/en/metatrader4. LO mejor es bajarlo de ahí.
ResponderEliminarYo uso el de LiteFortex, que es el broker que yo he usado. Ese está en http://www.liteforex.org/downloads/sig4setup.exe
Y en el Metatrader yo a veces uso inglés y a veces español. Da lo mismo.
ResponderEliminarPara seguir las explicaciones de Internet, a veces es mejor tenerlo en inglés.
Los últimos que tengo los tengo en cristiano...
Como dije, da lo mismo.
¿Y qué tiene el SIG que no tenga el metatrader o viceversa?
ResponderEliminarNada Lucxjo. De hecho son el mismo programa. Existe una diferencia según el broker. Por ejemplo uno brokers permiten que los lotes sean de mínimo 1.0 lotes, otros no ponen límites. Unos permiten cerrar una posición (compra o venta) después de dos minutos, otros permiten cerrarla cuando uno quiera... en fin, son condiciones que ponen los brokers, pero el programa es el mismo para todos.
ResponderEliminarUna cosas interesante es que Bforex, por ejemplo, no permite expertos en el computador del cliente sino en su propio servidos. Hasta bueno, si uno tiene un experto bien afilado...